El Cacao, la primera moneda en El Salvador
Para los antepasados el cacao se utilizo como moneda de uso, mientras que llegaron los españoles a America introdujeron el Real una moneda española, sin embargo, en El Salvador el cacao siguio vigente, y se declaro que 160 almendras eran equivalentes a 1 real.
Posteriormente a ello se introdujo el macaco o macuquina como moneda de curso legal en el año 1,856 su fabricación se realizaba en México y Perú, su aspecto era de forma machacada o maltratada que significaba retiro de una pieza.
Para el año 1,864 circulaba la bamba, esta moneda la recibian los jornaleros como forma de pago, el valor era asignado por sus patrones, estas podian ser intercambiadas a cambio de productos que se producian dentro de las fincas de sus patrones donde les habian remunerado su trabajo debido a que tenian grabado el nombre de la finca a la que pertenecian. Podrian ser fabricadas de bronce, cobre, laton, aluminio, madera, baquelita o carton, no obstante, su emision se detuvo por la emision de billetes del Banco Central de Reserva durante la administración presidencial de Maximiliano Hernández Martínez en 1,934.
En 1,883 durante el mandato presidencial de Dr. Rafael Zaldivar se introdujo la Primera Ley Monetaria que adopto el peso como moneda de curso legal en El Salvador la que hizo que la moneda española dejara de funcionar la cual era el Real.
Nueve años despues se ignauro la Casa de la Moneda en el año 1,892 donde el peso paso a llamarse colon como un homenaje al conquistador Cristobal Colon, esto sucedio despues de haber modificado la Primera Ley Monetaria.
El Banco Central de Reserva se fundo años despues en 1,934 quien se encargo se asegurar el valor externo del colon, agregandole a ello la exclusividad de la emisión de las monedas y billetes que pertenecieron a la moneda de curso legal.
Llega la dolarización en enero del 2001, este hecho fue uno de los más importantes de El Salvador debido a que el colon fue sustituido por el dolar estadounidense, siento este la moneda de curso legal para el país, con el objetivo de ser participe de los movimientos económicos a nivel mundial.
Esto se dio a pesar de que el colon junto al dollar circularian en el país, obteniendo como equivalencia el dolar a ocho colones con setenta y cinco centavos, sin embargo, el dollar sustituyo por completo al colon. Ademas la Ley de Integración Monetaria contempló que el BCR no emitio más el colon, lo que lo llevo a su fin.
Una nueva innovacion llego a El Salvador por medio de las Criptomonedas, donde el Organo legislativo aprobó la Ley Bitcoin en el 2021, 20 años despues de su dolarización. Este tipo de moneda sirve para comprar productos en establecimientos como supermercados, tiendas de conveniencia, restaurantes y locales de comida rápida; el pago de servicios básicos como agua, electricidad y gas; incluso para recargar saldo en el celular, todo desde el celular, cabe destacar que es una moneda digital.
Bibliografía
https://guanacos.com/criptomonedas-y-cacao-historia-de-la-moneda-en-el-salvador/